CONVENIO INTENDENCIA DE PAYSANDU (Llamado Publico Exp. 2020/6206)
LLAMADO A DOCENTES PARA DICTAR TALLERES EN LOCALIDADES DEL INTERIOR
1-Objetivo del llamado
Se llama a interesados/as en participar en el proceso de selección de aspirantes para dictar talleres de;.
- Crochet
- Tejido
- Bordado
- Corte y Confección
- Peluquería
- Manicuría
- Maquillaje
- Danzas (Baile de Salón, Capoeira, Lambada, Danza Urbana)
- Yoga
- Cerámicas
- Trabajos en cuero
- Música
- Dibujo y Pintura
- Producción Granjera (Conservas)
- Carpintería (Tallado en madera)
- Gastronomía
- Artes plásticas
Dichos talleres se brindarían en el Interior del Departamento: Chapicuy, Sociedad Fomento, Santa Blanca, Bella Vista, Quebracho, Piedras Coloradas, Orgoroso, Pandule, Arroyo Negro, Guichón, Piñera Beisso, Merinos, Morató, Tiatucura, Cuchilla del Fuego, Porvenir, La Tentación, Pueblo Esperanza, Estación Porvenir, Lorenzo Geyres, Constancia, Queguayar, Cerro Chato, Soto, Gallinal, Zeballos, Federación, El Eucalipto, Cañada del Pueblo, Tambores, Piedra Sola, Arbolito y Buricayupí.
2-Requisitos para la presentación
- Edad mínima 21 años
- Primaria completa
- Carpeta de mérito que acredite su oficio e idoneidad.
- Disponibilidad horaria
- Contar con locomoción que permita traslado a localidades
- Cada docente llevará su material de trabajo
- Cédula de identidad vigente (original y fotocopia).
- Estar inscripto/a en el Registro Cívico. (original y fotocopia de credencial cívica).
- Carné de salud vigente o ficha médica vigente (original y fotocopia).
- Constancia de domicilio de la localidad de residencia (recibo de UTE, OSE, BSE o ANTEL).
- Los talleres comenzarían en el mes de abril culminando el 15 de diciembre.
3-Funciones y responsabilidades principales
- El docente debe dictar clases en tiempo y forma; presentar informes del curso trimestralmente, control de asistencia del alumnado, plan de trabajo anual.
4- Competencias requeridas
- Dinamismo e Iniciativa.
- Responsabilidad y compromiso con la tarea.
- Capacidad de adecuadas relaciones interpersonales y con el público objetivo.
El proceso de selección se realizará en base a las siguientes etapas:
Valoración:
- Evaluación de Méritos y Antecedentes: 60 puntos
- Experiencia en cargos similares: 10 puntos
- Entrevista con el Tribunal: 30 puntos
5- Documentación a presentar
- Currículum vitae con foto, datos personales, detalle de estudios, experiencia laboral y otros méritos en relación al cargo, debidamente numeradas todas sus hojas, incluyendo documentación que acredite los méritos declarados.
- La experiencia laboral se debe presentar en hoja membretada de la institución y firmada por el empleador, donde debe especificar el tipo de tareas realizadas, fecha y duración de los trabajos.
Se deberá exhibir original de títulos, diplomas, certificados y constancias, de los que se incluyó copia en la Carpeta de Méritos. Las mencionadas copias serán verificadas y selladas en dicho acto.
La no presentación de la totalidad de la documentación solicitada y/o la discrepancia entre los datos aportados y los certificados que se entreguen, inhabilitarán al postulante.
Los méritos no acreditados no serán considerados.
6-Plazo y lugar de inscripción.
-
Hasta las 15.00 hs del 28 de marzo de 2022 presencialmente de lunes a viernes de 8 a 15 hs en la sede de Fundación A Ganar, Montecaseros 837 esquina Sarandí o vía mail a paysandu@fundacionaganar.org